Dado que los estadounidenses pierden un promedio de $771 al año debido al tiempo que pasan en el tráfico, la empresa de finanzas personales WalletHub publicó hoy su informe sobre las Mejores y Peores Ciudades para Conducir en 2025, junto con comentarios de expertos.
Para determinar los lugares más favorables para los conductores en EE. UU., WalletHub comparó las 100 ciudades más grandes con 30 métricas clave.
El conjunto de datos abarca desde el precio promedio de la gasolina hasta las horas anuales de congestión vehicular por persona que viaja en automóvil y los talleres mecánicos per cápita.
Mejores Ciudades para Conducir – Peores Ciudades para Conducir
1. Corpus Christi, TX | 91. Baltimore, MD | |
2. Greensboro, NC | 92. San Jose, CA | |
3. Boise, ID | 93. Los Angeles, CA | |
4. Scottsdale, AZ | 94. Detroit, MI | |
5. Laredo, TX | 95. San Francisco, CA | |
6. Lubbock, TX | 96. Chicago, IL | |
7. Birmingham, AL | 97. New York, NY | |
8. Plano, TX | 98. Washington, DC | |
9. Austin, TX | 99. Oakland, CA | |
10. Winston-Salem, NC | 100. Philadelphia, PA |
Mejor vs. Peor
Henderson, Nevada, tiene la tasa de mortalidad por accidentes de tráfico más baja (por cada 100,000 habitantes), 31.5 veces menor que Memphis, Tennessee, la ciudad con la más alta.
Laredo, Texas, tiene el precio promedio de la gasolina más bajo, 1.8 veces menor que San Francisco, California, la ciudad con el más alto.
Corpus Christi, Texas, tiene la tasa promedio de estacionamiento más baja, 33.4 veces menor que San Diego, California, la ciudad con la más alta.
Lubbock, Texas, tiene la menor cantidad de horas anuales en congestión por cada usuario en automóvil, 20.4 veces menor que Nueva York y Chicago, las ciudades con las más altas.
Chip Lupo, analista de WalletHub
“Los precios de los coches han subido significativamente en los últimos años, y la gasolina sigue siendo cara en la temporada de viajes de verano. Vivir en una de las mejores ciudades para conducir puede abaratar mucho la compra y el mantenimiento de un coche.
Sin embargo, los costes no son los únicos factores que importan; las mejores ciudades para conducir también minimizan los tiempos de desplazamiento y la congestión del tráfico, tienen tasas de accidentes muy por debajo de la media nacional y mantienen sus carreteras en buen estado”.