El lanzamiento del Toyota C-HR original fue un referente tanto para Toyota como para el segmento C europeo de todocaminos “crossover”.

Supuso una novedad radical en un mercado muy competitivo, planteando un contraste entre el estilo de los todocaminos convencionales y un diseño más impresionante y afilado, con una imagen más cercana a los cupés deportivos contemporáneos.

Su éxito ayudó a transformar la percepción pública de Toyota en Europa, y añadió una potente dimensión emocional a la marca. La reacción de los clientes estuvo a la par, y más de la mitad de ellos aludían al estilo del vehículo como el motivo principal de la compra.

El Toyota C-HR llegó a convertirse en el modelo con mejores resultados de Toyota en lo que a clientes captados se refiere.

La nueva generación del Toyota C-HR lleva a nuevas cotas la calidad y el estatus sobresalientes de su predecesor, con un diseño vanguardista, tecnologías avanzadas y una oferta de motorizaciones híbridas electrificadas y enchufables con más potencia y eficiencia, así como una mayor capacidad de conducción en modo eléctrico.

En comparación con su predecesor, el nuevo vehículo tiene el doble de contenido de plásticos reciclados, que se utilizan en más de 100 componentes distintos. Es el caso del nuevo tejido de la tapicería de los asientos, hecho a partir de botellas de PET recicladas.

La gama comprende las versiones híbridas eléctricas –HEV– de 1.8 y 2.0 litros y el modelo híbrido enchufable –PHEV– de 2.0 litros, denominadas, respectivamente, 140H, 200H y 220PH. La motorización 200H también estará disponible con la opción de tracción total inteligente –intelligent All-Wheel Drive, AWD-i–.

Todas las versiones del nuevo Toyota C-HR contarán con la más reciente gama de sistemas de seguridad activa y asistencia al conductor de Toyota Safety Sense.

Su alcance y funcionalidad se han ampliado para ofrecer una protección aún más eficaz contra muchos riesgos de accidente habituales y para reducir la carga sobre el conductor.

Para mantener estas funciones a la última, mejorando su funcionamiento o corrigiendo cualquier anomalía, el sistema recibirá actualizaciones inalámbricas, sin necesidad de visitar el concesionario.

Artículo anteriorHennessey muestra el Cadillac CT5-V Blackwing H1000
Artículo siguienteEE.UU. ¿Cuáles son los 10 mejores y peores estados para la adopción de vehículos eléctricos e híbridos ?
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here